top of page
City-road-street-cars-buildings_3840x2160.jpg

Que es?

Teniendo en cuenta que la movilidad segura según el ministerio de transporte (2019)  “es aquella que garantiza las interacciones generadas entre el transporte y el desplazamiento de las personas en el espacio público previniendo los siniestros viales”, estas deben conocer y seguir las señales de tránsito preventivas, reglamentarias e informativas. La “Movilidad”, la cual se ha convertido progresivamente crítica, riesgosa e insegura, por un efecto combinado de crecimiento del deterioro de los sistemas de transporte público, extensión urbana y una notoria pérdida de autonomía de los más jóvenes

Para tener en cuenta

Este estudio se hace porque es importante saber y estar informado de temas tan sustanciales como es la  movilización segura de todos los actores viales, busca y tiene como objetivo principal el realizar un diagnóstico de la problemática de la movilidad vial, hallar cualquier tipo de acción que afecte el desplazamiento de la personas.

Tomado de: onu.org

Identificando así posibles impactos negativos y así mismo visibilizar en que fallan como peatones, dar resultados  positivos  mediante un cambio en las condiciones de la vía y dar a las personas un pensamiento más crítico, informativo, y explícito sobre cómo se debe andar por las calles y carreteras, así mismo también tener conocimiento sobre las normas y señalizaciones de tránsito, formulando así soluciones y estrategias para un mejor desplazamiento, también para aplacar o hacer que los impactos negativos sean menores.

Tomado de: onuhabitad.org
varias fotos 169.jpg

NUestra institucion

​

Los beneficios que este estudio trae es la mejora en la  imagen de la comunidad Educativa Manuel Humberto Cárdenas Vélez e informará a los actores viales que compone todo este tema y así generará un conocimiento adecuado de cómo movilizarse cerca o fuera del establecimiento educativo con esto se obtendrá un manejo de convivencia y se verá una disminución de problemas viales.

Juntos por una mejor convivencia vial

bottom of page